Religión

De las muchas disciplinas académicas que me interesan dentro de la Religión está la «Religión Comparada», el poner en relación las creencias y las prácticas de distintas religiones. En realidad de lo más interesante es confrontar cosmovisiones, tratando de encontrar una ontología metafísica común, aunque es bastante difícil equiparar los conceptos de una religión con los de otra (por ejemplo el sentido de la vida cristiano frente al del budismo).

Como ejemplo:

  • El hinduismo no tiene un único fundador, y según su creencia, existe la reencarnación y hay múltiples deidades.
  • El budismo lo funda Buda que mantiene la idea de la reencarnación aunque rechaza la existencia de un dios y orienta al ser humano hacia el Nirvana o perfección espiritual.
  • En el judaísmo hay un único Dios que establece una alianza con el pueblo descendiente de Abraham y la va renovando a través de otras figuras como Moisés. Dios promete un Mesías o salvador, y otorga la vida eterna para los justos.
  • El fundador del cristianismo es Jesucristo, que se dice el Mesías esperado, hijo de Dios -unido a su Padre por el Espíritu Santo-, y viene a completar la revelación recibida por el pueblo judío, abriéndola a todo el mundo. Promete una futura resurrección de la carne para vivir eternamente en el Cielo o en el Infierno, según hayamos vivido nuestra fe.
  • El Islam lo funda Mahoma y presenta cierta continuidad con el judaísmo, incorporando a Jesucristo como un profeta más y simplificando las prácticas religiosas de los fieles.