Biografía

Nací en 1979, creciendo y estudiando en mi ciudad natal, Talavera de la Reina (Toledo, España) hasta los 18 años. Ingresé en el Colegio Mayor Universitario San Agustín (Madrid, España) para estudiar Ingeniería Informática en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Tras titularme en 2002 continué realizando el doctorando bajo la dirección del Prof. Pablo Gervás, trabajando primero en un proyecto formativo del Prof. Luis Hernández y después disfrutando de una Beca Predoctoral UCM que me permitió dedicarme en exclusiva a la investigación y formación universitaria.

En cuanto a los videojuegos, he sido relativamente «jugón» de chaval: muchas horas dedicadas a las recreativas, alguna videoconsola en casa como la SNES, y bastantes juegos de PC y de ordenadores más antiguos como el MSX, donde desarrollé algún juego que otro (siempre todo en plan «casero»). Evidentemente, con los estudios primero, luego el trabajo y la familia, se fue acortando el tiempo libre para jugar… aunque cada cierto tiempo «me obligo» un rato a jugar a la consola (ahora con mis hijos es fácil porque le dan a todo: PS4, Xbox One, Switch, Wii U… o le daban, hasta que llegaron Fortnite, Rocket League, Fall Guy, Overwatch 2 y algunos juegos móviles también, que les tienen totalmente «abducidos»). En el ordenador también tenemos una gran biblioteca acumulada de títulos pendientes (tanto «mainstream» como «indie») en Steam, GoG, EGS y similares… a base de recibir juegos gratis, y también de dejarme compulsivamente el dinero XD

Soy alguien fascinado por las posibilidades que tiene el videojuego como medio interactivo donde vivir historias profundas y transformadoras. Siempre me intrigaron los laberintos llenos de secretos de La Aventura Original o La Abadía del Crimen, o la posibilidad de hablar con un chatbot (por eso coordino un pequeño equipo de investigación y desarrollo donde estudiamos y promovemos el videojuego narrativo y su tecnología: Narratech Laboratories). Personalmente me gusta mucho la aventura-acción peliculera, tipo Uncharted (las tortas y explosiones de toda la vida, sí), y me encantaría -en otra vida- poder dedicarle cientos de horas a RPGs de mundo abierto tipo Skyrim o The Witcher 3… aunque procuro jugar «indies» originales (si es que Death Stranding cuenta como indie, por ejemplo), títulos de VR en Oculus Quest 2 o creaciones españolas que me hayan recomendado, para estar al día… especialmente juegos con una narrativa interesante, claro. 

Mi vocación no es sólo enseñar o divulgar sobre el tema, sino que me interesa mucho la producción de nuevas herramientas y experiencias, el mundo de la empresa… y desde Narratech, procuramos apoyar cualquier iniciativa al respecto que esté a nuestro alcance.

A nivel personal y religioso, en 2006 me casé con Mª Ángeles Carretero, mi novia desde que empecé la carrera. Nuestra familia es el proyecto más importante en el que nos hemos embarcado y gracias a Dios hemos tenido tres hijos: Pablo (2009), Lucía (2011) y Tomás (2015), y un cuarto que no llegó a nacer.

He realizado estancias breves en las universidades de Hamburgo (como investigador visitante) y Teesside (primero yo sólo, tiempo después con mi esposa), y conseguido el Doctorado con Mención Europea por la UCM en 2008. Desde que me titulé he trabajado en la Facultad de Informática de esta universidad, ocupando actualmente el puesto de Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Inteligencia Artificial e Ingeniería del Software. Actualmente soy codirector junto a Alejandro Román del Máster sobre Tecnologías en la Composición de Bandas Sonoras y Música para Videojuegos (MBSO) de la UCM, tras haber sido algunos años el director del Máster en Producción de Videojuegos Multiplataforma (MPV) de la Universidad de Alcalá y Electronic Arts.

Como docente he impartido clase sobre multitud de materias técnicas (Tecnologías Multimedia e Interacción, Programación de Sistemas, Ingeniería del Software, Inteligencia Artificial para Videojuegos, etc.) y desde 2004 soy responsable de la asignatura de Diseño de Videojuegos, e imparto fundamentos de Unreal Engine tanto en los Másters (MDV y MDDV) como en el Grado de la UCM sobre Desarrollo de Videojuegos, habiendo asesorado en el desarrollo de numerosos proyectos creados por nuestros alumnos.

Como investigador y miembro del Grupo NIL y anteriormente del Instituto de Tecnología del Conocimiento, impulsé la iniciativa Narratech Laboratories y participé en numerosos proyectos de I+D públicos y privados, habiendo publicando decenas de artículos científicos sobre Inteligencia Artificial e Informática del Entretenimiento (Narración Interactiva, Creatividad Computacional, Computación Afectiva, etc.) en congresos y revistas de prestigio internacional.

Para complementar mi biografía, os animo a seguirme en redes sociales y leer mi bitácora (cuando escriba algo).

También recopilo una lista de referencias a mi persona y mi trabajo.