¿Cómo funcionan las prácticas en empresa?

El lunes 9 de septiembre participé en una reunión informativa en la que Daniel Chaver explicó cómo se pueden realizar prácticas en empresa mientras terminas tus estudios en la Facultad de Informática. La normativa extensa está en la web y casi todo es común a la UCM: https://informatica.ucm.es/practicas-de-formacion Daniel como vicedecano es el responsable de estas prácticas de la Facultad de Informática, con ayuda de Sara Castro. Puede ser una empresa, otro tipo de organismo o incluso la UCM. Lo normal son prácticas remuneradas, pero en Informática el 99% están remuneradas y muy bien, además. Son 5 horas/día en periodo lectivo, 7 en no lectivo (en verano hay bastante oferta, de hecho). El máximo son 900 horas al año, o en total en la misma empresa. Las prácticas curriculares van asociadas a unas asignaturas, en nuestro caso optativas, en las que debes matricularte y luego dedicar en cada una 180 horas a la empresa. Las extracurriculares se gestionan fuera de la Facultad, en la OPE. Se pueden llegar a reconocer 6 créditos por hacer al menos 200 horas en empresa. https://www.ucm.es/ope GIPE es la plataforma de gestión de prácticas de la UCM. Maneja CVs en formato Europass. Te registras y te preinscribes bien en las curriculares (en las asignaturas) o extacurriculares, o en ambas. Cuando te admite la Facultad o la OPE, es entonces cuando ya puedes ver las ofertas de las empresas. Las empresas tienen que hacer convenio con la OPE, y tiene que conseguir el permiso de la Facultad para sacar la oferta en ESTOS estudios (aunque sea con un candidato propuesto ya, si te has buscado tú la empresa). Uno puede apuntarse a una oferta extracurricular y luego la Facultad te la convierte a curricular también. Las ofertas llegan con mucha frecuencia, aunque también se requiere empezar pronto, ese mismo mes o al siguiente. Luego la Facultad o la OPE tramita la práctica, asigna un tutor allí y otra ya, los anexos (el contrato con la empresa), todo con 3 copias (una para cada parte) y luego el alta en seguridad os lo hará la empresa antes de empezar. Las prácticas se pueden cancelar, pero no es habitual; y tiene una evaluación con memoria al final. Suelen ser siempre empresas de la Comunidad de Madrid, pero no hay limitación territorial ni presencial en las prácticas. Hay un límite de 6 créditos que se pueden reconocer por actividades formativas, y las prácticas extracurriculares cuentan como actividades formativas, ojo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *